




Descubre nuestros concursos por niveles
Push the limits!

Cubs level (4 years)
Monster-poster
Los más peques crearán sus propios monstruos
¡¡Buuuuuuuhhhhhh!!

Tigers Level (5 years)
Monster in the closet
Retaremos su vena artística ¿Serán capaces de encerrar un monstruo en el armario?

Lions level (6 years)
Spider Poster
¿Nos ayudáis a llenar la Academia arañas increíbles, con superpoderes en Halloween?

Cervantes 1 (7 years)
Halloween Prints
Crearemos monstruos únicos a partir de nuestras huellas. ¡Diviértete!

Cervantes 2 & 3
(8 & 9 years)
My Haunted House
Este Halloween te invitamos a diseñar tu propia casa encantada con diferentes materiales: cartulina, pinturas o materiales reciclados, fantasmas, telarañas, murciélagos o esqueletos.

Cervantes 4A & 4B
(10 & 11 years)
"Monster Passport"
El reto es diseñar un pasaporte para tu criatura viajera y contarnos ¡todos sus geniales secretos y sustos!

Cervantes 5 & 6
(12 to 14 years)
Cervantes Short Film Festival
Crearemos un festival de películas cortas (Cortos) de terror no muy terrofífico. Con historias que dejarán sorprendido a cualquiera...
Monster-poster (4 years)
Vuestr@ hij@ deberá dibujar y colorear su propio monstruo en una cartulina o Folio tamaño din-a4.
Importante: los papás y mamás podrán dar ideas, pero no tomar parte activa en la creación artística de los trabajos.
Importante: para poder concursar, escribir:
Parte delantera: nº grupo del/la alumn@.
Parte trasera: nombre y apellidos.
Fecha tope de entrega: lunes 20 de octubre
Monster in the closet (5 years)
Importante: para poder concursar, escribir:
Parte delantera: nº grupo del/la alumn@.
Parte trasera: nombre y apellidos.
Fecha tope de entrega: lunes 20 de octubre
Spider Poster (6 years)
Importante: para poder concursar, escribir:
Parte delantera: nº grupo del/la alumn@.
Parte trasera: nombre y apellidos.
Fecha tope de entrega: lunes 20 de octubre
Para la realización del proyecto podrán utilizarse los siguientes materiales:
1 folio o cartulina A4
Pueden utilizar diferentes tipos de papel para decorar (celofán, seda, aluminio, papel crepé, goma eva, …..
Pueden utilizar pinturas, rotuladores, acuarelas, témperas, pintura de dedos, o cualquier material para dibujar y colorear,celoc,purpurina…
Halloween Prints (7 years)
En Academia Cervantes buscamos las mejores huellas decoradas de Halloween. Disfruta dejando tu huella en el pasillo y muéstrala con orgullo a tus compañer@s y l@s alumn@s más mayores. El concurso está dirigido a todos los alumnos de Cervantes 1 y Cervantes 1NFT.
Para participar en el concurso los alumnos, utilizando impresiones de manos o pies, deben crear una criatura monstruosa relativa a Halloween. en un poster Tamaño A4.
Junto a la figura deben escribir el nombre de la criatura y 4 frases describiéndola.
“My monster is…… , it has got ……’’
Los papás y mamás podrán dar ideas pero NO podrán tomar parte activa en la creación artística de sus hij@s.
El NOMBRE y los 2 APELLIDOS del alumno y el GRUPO al que pertenece debe estar visible en la parte trasera del dibujo situándolo en la parte superior derecha.
MATERIALES RECOMENDADOS:
- 1 folio o cartulina tamaño A4
- Témperas
- Ceras
- Pinceles
- Esponjas
- Lápices de colores
- Purpurina
- Ojos de plástico
Fecha tope de entrega: lunes 20 de octubre
My Haunted House (8 & 9 years)
¡Atención, pequeños arquitectos del terror! Este Halloween te invitamos a diseñar tu propia casa encantada. Para ello crea un póster con diferentes materiales: cartulina, pinturas o materiales reciclados. Incluye detalles aterradores como fantasmas, telarañas, murciélagos o esqueletos.
Adjunta un folio A5 donde deberás escribir una breve descripción sobre tu casa. ¡Recuerda escribir tu nombre completo y grupo al que perteneces! No se valorará ningún trabajo sin identificar.
Se evaluará la creatividad, el nivel de detalle y la ambientación.
¡Deja volar tu imaginación y convierte tu casa encantada en la más terrorífica de toda la Academia!
Requisitos del concurso: 1. Presentación: Cada participante deberá traer: Un póster de tu casa encantada en tamaño A4 (decorado como ellos quieran).
Una hoja de papel A5 con la descripción de la casa encantada.
Esta hoja A5 debe incluir lo siguiente:
C2-C2NFT: The name of my house is …
- My haunted house is (big/small/colour).
- It has (3 windows / a red door / a black roof).
- Inside, there is (a ghost / a spider / a monster).
- I can hear (a witch / a bat / a skeleton).
C3:The name of my house is …
- My haunted house is (big/small/colour).
- It has (3 windows / a red door / a black roof).
- Inside, there are (ghosts / zombies / skeletons).
- I can hear (screams / bats / witches).
- I like/don’t like going inside because…
- At night, the house can (fly, disappear, move).
Importante: los papás y mamás podrán dar ideas, pero no tomar parte activa en la creación artística de los trabajos.
Importante: para poder concursar, escribir:
Parte trasera: nombre y apellidos, nº grupo del/la alumn@.
Fecha tope de entrega: lunes 20 de octubre
Puntos de Evaluación:Estética (20 puntos):Creatividad en el diseño de la casa embrujada.
Presentación con temática de Halloween.
Arte (20 puntos):Uso de colores, decoraciones y detalles espeluznantes.
Originalidad (20 puntos):Características únicas de la casa embrujada.Sorpresas divertidas y espeluznantes en el interior.
Habilidades de Escritura (40 puntos):Descripción clara de la casa.Gramática y ortografía.
Materiales: Cartón o cartulina, rotuladores, crayones, purpurina, pegatinas, papel de colores, materiales reciclados, algodón (para telarañas), etc.
Tamaño: A4 para el dibujo/póster, A5 para la escritura.
Fecha del Concurso y Plazo de Entrega: Se anunciará dependiendo del día en que los estudiantes asistan a clase.
(Hoja de trabajo alternativa para los estudiantes que no celebran Halloween y no participarán en el concurso)


Monster Passport (10 & 11 years)
¡Monstruos aventureros! El reto es diseñar un pasaporte para tu criatura viajera.
Corta el “pasaporte” de cartulina con la forma de tu monstruo y añade un título terrorífico como Passport to Panic… En el interior, la sección de “foto” debe ser una ventana para hacer un dibujo. Crea otras páginas para incluir Nombre, Edad, Especie, Altura, Hogar. Nivel de Peligro y Susto Favorito. Comida Favorita. Contacto de emergencia. Firma del Monstruo.
Además, debes escribir una pequeña historia contando el último susto que dió y si salió bien o no.
Puedes utilizar pegatinas, ojos saltones, sellos… cualquier cosa para hacer efectos en 3D.
¡Premiaremos al pasaporte más creativo, divertido y espeluznante!
Importante: para poder concursar, escribir:
Parte trasera: nombre y apellidos, nº grupo del/la alumn@.
Fecha tope de entrega: lunes 20 de octubre
Short Film Festival
(12 to 14 years)
Este Halloween, ¡estamos encantados de invitarte a participar en nuestro escalofriante Concurso de Cortos de Terror de Halloween. Esta emocionante competición es una oportunidad fantástica para que el alumnado demuestre su creatividad, habilidades narrativas y dominio del inglés. En parejas, el alumnado creará un corto de terror de máximo 1 minuto y 30 segundos, diseñado para poner los pelos de punta al público. El vídeo más escalofriante y emocionante recibirá una sorpresa especial, y todos los participantes obtendrán un Certificado de Participación para celebrar sus esfuerzos.
Esta actividad es una forma divertida y atractiva de practicar inglés, centrándose especialmente en el uso de los tiempos pasados y en ampliar tu terrorífico vocabulario. ¡Deja volar tu imaginación mientras te sumerges en escalofriantes historias misteriosas y llenas de suspense que nos mantendrán a todos en vilo!
Requisitos del concurso: Cada pareja de estudiantes deberá:
Crear una mini-película de terror de máximo 1 minuto y 30 segundos.
- Usar el inglés para narrar y actuar en el vídeo, asegurándose de que los tiempos pasados (como el pasado simple y el pasado continuo) se utilicen correctamente.
- Incorporar vocabulario de miedo o suspense para generar tensión.
- Grabar el vídeo de manera clara y comprensible (la calidad de sonido y visual es importante).
- Incluir un inicio, desarrollo y final en la película para crear un arco narrativo sólido.
- Subir el vídeo antes de la fecha límite utilizando el enlace de envío proporcionado.
Criterios de evaluación
- Tu mini-película de terror será evaluada según los siguientes aspectos:
- Uso del inglés (40 puntos)
- Uso claro y correcto de los tiempos pasados.
- Uso efectivo y variado del vocabulario de terror.
- Fluidez y pronunciación.
Calidad del vídeo (20 puntos)
- Claridad de las imágenes y el sonido: la película debe ser fácil de seguir.
- Aspectos técnicos como iluminación, ángulos de cámara y edición.
Efectos especiales (10 puntos)
Uso de efectos de sonido, música o efectos visuales para mejorar la atmósfera de terror.
Narrativa (20 puntos)
La película debe tener una estructura clara con un inicio intrigante, un desarrollo fascinante y un final impactante.
Habilidad para contar la historia: ¿es la trama atractiva y llena de suspense?
Actuación (10 puntos)
- Actuación y modulación de voz: ¿se siente la tensión a través de tu voz y expresiones?
- Expresiones y gestos: el lenguaje corporal y las expresiones faciales deben reflejar el miedo o el suspense de la historia.
Normas y pautas
El vídeo debe estar en inglés y utilizar correctamente los tiempos pasados para describir los eventos de la historia.
Los vídeos no deben superar 1 minuto y 30 segundos.
Todos los vídeos deben enviarse antes del X de octubre de 2025 a las X .Forma parejas con un compañero para completar el reto juntos.
Máximo dos estudiantes por equipo.
Guarda tu vídeo en un formato adecuado (MP4, MOV o AVI) y asegúrate de que el sonido y las imágenes sean claros.
¡Usa disfraces, accesorios o escenarios para hacer tu mini-película más dramática!
Consejos para el éxito:
- Planifica tu historia: Antes de grabar, diseña el inicio, desarrollo y final de tu película. Piensa en cómo construir suspense y crear una atmósfera escalofriante.
- Usa tu entorno: Busca lugares que parezcan naturalmente espeluznantes, como habitaciones con poca luz, pasillos oscuros o espacios vacíos.
- El sonido importa: Añade música o efectos de sonido inquietantes (como puertas crujiendo, vientos aulladores o susurros) para intensificar el ambiente.
- Practica tus diálogos: Ensaya tus frases para que suenen naturales y aterradoras en inglés.
- Experimenta con los ángulos: Prueba a grabar desde diferentes perspectivas para hacer las escenas más aterradoras o dramáticas.
- Premios y reconocimiento
- La pareja ganadora recibirá un premio sorpresa que se revelará al final del concurso.
- Además, todos los participantes recibirán un Certificado de Participación para reconocer sus esfuerzos creativos y su contribución a nuestro evento de Halloween.
Se valorará en términos de idioma:
1. Uso del inglés: Esperamos ver un uso adecuado de tiempos pasados y vocabulario específico relacionado con la narrativa de terror.
2. Calidad del vídeo: Valoraremos que el video sea claro y comprensible para una experiencia óptima.
3. Efectos especiales: Los efectos de sonido o voz que añadan profundidad a la historia serán apreciados.
4. Narrativa: La historia debe estar bien estructurada, con una introducción, un desarrollo y un desenlace cohesivos.
5. Interpretación: La entonación y las pausas deben reflejar la tensión y el tono de la historia. Esperamos que esta actividad proporcione a los estudiantes una oportunidad emocionante para mejorar sus habilidades en inglés mientras se divierten en Halloween.
Fecha tope de entrega: lunes 20 de octubre a las 20:00h




Spooky Creatures (9 years)
¡Buscamos las criaturas más terroríficas!
En el concurso “spooky creatures” vuestr@ hij@ deberá diseñar su propio monstruo a partir de ese juguete con el que ya no juega más y al que le falta la cabeza/brazo/pierna.
¿Serán capaces de darle una segunda vida?
Deberán incluir una descripción del monstruo.
Importante: los papás y mamás podrán dar ideas, pero no tomar parte activa en la creación artística de los trabajos.
Importante: para poder concursar, escribir:
Parte delantera: nº grupo del/la alumn@.
Parte trasera: nombre y apellidos.
Fecha tope de entrega: lunes 20 de octubre